Libre Opinión

domingo, 10 de julio de 2016

OPINIÓN

LA CONGESTIÓN VEHICULAR EN LATACUNGA


Sentirse cómodo en un viaje o realizar un trámite con agilidad, es como se piensa para adquirir un vehículo, pero que pasa cuando ce empieza con la circulación dentro de la ciudad?. El caos vehicular es el problema que retrasa a las personas que circulan diariamente por las calle de la ciudad.
En la ciudad de Latacunga este problema también está presente, de tal manera es considerado como uno de los cantones donde tiene un índice alto de congestión vehicular como lo menciona el Diario El Comercio. A continuación una cita.
Nueve ciudades del país tienen problemas por la congestión del tránsito vehicular.
Eso ocurre por el aumento del número de vehículos, pocas calles destinadas para el tráfico vehicular, construcción de nuevos accesos y el ingreso de carros de otras ciudades.
Guayaquil, Cuenca, Latacunga, Ambato, Ibarra, Loja, Manta, Santo Domingo y Machala se caotizan en las horas pico.
Así señala en diario El Comercio, en una de sus ediciones del mes de julio del año pasado. La congestión vehicular es un problema, de la sociedad en general ya que nadie está fuera de este caos. La horas pico son momentos donde varias personas prefieren encerrarse en la casa y no salir a está circulando, porque simplemente consideran es una pérdida de tiempo, como dicen varias de las personas que utilizan medios de transporte particulares.
De tal manera existen varios casos el ciudad de Latacunga, como por ejemplo en el trayecto, San Felipe – Universidad Técnica de Cotopaxi, es un claro ejemplo de la poca preocupación de la sociedad, con el simple hecho de decir que es un vía muy angosta y solo permite la circulación de dos vehículos, pero los comerciante ubicados en resta avenida no piensan en aquello.
A una cuadra al occidente, la otra avenida de ha convertido en un parqueadero, para las mecánicas que hacen su oficio un una zona de circulación vehicular. Son problemas de ámbito social, porque esto provoca que el desarrollo del Cantón se desmorone, en varias ocasiones he tenido la pena de escuchar, insultos o en casos extremos agresiones, ente personas que están dentro de una misma sociedad pero, el efecto de la congestión vehicular es más fuerte que ese vínculos social.
Efectos como este hacen un verdadero problema en la sociedad y que no se ha tomado medidas por parte de las autoridades, y también de la sociedad. Podemos decir que hace un tiempo atrás era peor con la circulación de los buses interprovinciales. Es verdad se ha disminuido un poco pero no en la totalidad de Cantón, además fue una gran pérdida económica para Latacunga, sin embargo se ha suplido este medio pero el problema sigue intacto en la sociedad.
De tal manera, Latacunga esta considerada como uno de los cantones de gran índice de caos vehicular, por aquello el éxito y la solución está en buscar estrategias que ayuden a que este problema no afecten a la sociedad, por el desarrollo del mismo.

Las autoridades de turno, deberán buscarse normas, o reglamentos en base a estrategias de reubicación  para dichas zona que no hacen un buen uso de las zonas de circulación. Además eso no solo afecta en lo social sino retrasa el desarrollo del Cantón, la Provincia y el País.

No hay comentarios:

Publicar un comentario